Esta primera fase permitirá atender los requerimientos del servicio de más de 800 hogares y de las fuerzas productivas del municipio, en especial los productores agrícolas y artesanos de la zona
![]() |
Servicio de internet ABA de Cantv beneficiará a más de 800 hogares y fuerzas productivas del municipio |
(Cortesía Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo)
La populosa población de Boconó, importante destino turístico nacional del estado Trujillo, celebra la llegada del servicio de Internet Aba de Cantv para beneficiar a hogares y sectores productivos.
Como parte de los compromisos adquiridos en las sesiones de Gobierno de Eficiencia en la Calle con los habitantes del estado Trujillo, el ministro para la Ciencia, Tecnología e Innovación y presidente de Cantv, Manuel Fernández, encabezó el acto de puesta en marcha del servici ABA de Cantv en la localidad de Boconó.
![]() |
Para finales de 2014 se ampliará este importante servicio |
La actividad se realizó desde el Centro de Servicios Campesinos Tiscachic (“Todos Hermanos” en lengua cuica) y desde allí, el ministro Fernández, fue el encargado de entregar al pueblo boconés esta primera fase que permitirá atender los requerimientos del servicio de más de 800 hogares y de las fuerzas productivas del municipio, en especial los productores agrícolas y artesanos de la zona.
“Nos comprometemos con el pueblo boconés a que a finales del 2014, vía fibra óptica serviremos a más usuarias y usuarios con telefonía fija e internet”, expresó el ministro Fernández al dirigirse a los asistentes a una asamblea con los productores agrícolas y las fuerzas vivas de Boconó en la que también participaron el alcalde de Boconó, José Gregorio Vethencour y el gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva.
Hecho histórico para el pueblo boconés
![]() |
El Gobernador Rangel Silva, encabezó el acto |
Como vicepresidenta del Consejo de administración del Centro de Servicios Campesinos Tiscachic, Aura Betancourt de González destacó el impacto e importancia que este servicio representa para la población boconesa y, en especial, para los productores de la zona.
Por su parte, Jose Ovidio Quintero, productor de hortalizas y a su vez, vocero de la Mesa Técnica de Telecomunicaciones “Las Mesitas” destacó que la llegada de este servicio es una oportunidad para el sector productivo y señaló que de la mano de Cantv y gracias al Gobierno Bolivariano el sector campesino sigue creciendo.
La segunda fase del proyecto considera la modernización completa de la central Bocono y de sus 5.120 líneas para llegar a un total a 6.080 líneas todas con la posibilidad de tener servicio ABA, lo que incluye a instalación de dos nodos NGN.
Así, Cantv, ente adscrito al Ministerio para la Ciencia, Tecnología e Innovación, cumple un nuevo compromiso del Gobierno de Calle y sigue expandiendo sus servicios a más usuarias y usuarios en todo el país. (Texto: Vanessa Rangel / Fotos: Sanny Barreto)