![]() |
El plátano se le compra directamente a los productores sin cadena de especulación |
La fàbrica tendrá una producción inicial de 1600 a 2000 kilos diarios y su distribución se hará directamente en la sede de Café Flor de Patria del municipio Pampán.
Al final de la capital del municipio La Ceiba, rumbo al Puerto Internacional lacustre, parroquia Santa Apolonia, está la Tostonera Agro Industrial Santa Apolonia que hace años había sido adquirida por el gobierno regional, ayer la reinauguró la gestión de Henry Rangel Silva, dejándola inmediatamente en funcionamiento.
Inició su funcionamiento con un tren de empleados que se eleva a 11, pero que el próximo años esperan elevarlo a 40, tal como lo reseña la colega Andrea Vale de la Oficina Regional de Información del Gobierno de Trujillo, quien nos envió una nota relacionado con este evento cumplido por el gobierno regional.
![]() |
La tostonera se ubica en Santa Apolonia, municipio La Ceiba del estado Trujillo |
![]() |
La Tostonera Santa Apolonia pertenece en la actualidad a la empresa Agrotrujillo, |
Punto y círculo, explicó el termino, ya que se procesa el plátano y se le compra directamente a los productores sin cadena de especulación, para comercializarlo finalmente, preciso Salazar.
En la actividad se le brindó un bono por Bs. 30 mil a 98 trabajadores por medio de honorarios profesionales, así como uniformes a 11 empleados de la planta.
Según su supervisor, José Silva; comenzarán a producir de 1.600 a 2 mil kilos diarios, para posteriormente subir de 5 a 8 mil, en bolsitas de 50 gramos. La distribución de este rubro se hará directamente en la sede de Café Flor de Patria del municipio Pampán.
Asimismo, se espera pasar de 11 a 30 trabajadores directos de manera progresiva, mientras que la meta de trabajos indirectos llega a más de 50, dándole prioridad a los productores plataneros de la zona. Posteriormente se hizo entrega de reconocimientos al personal inmerso, para luego hacer un recorrido supervisado a la planta. (Diario de los Andes/ Diario El Tiempo/ Fotos: Gobernación de Trujillo/ Douglas Rivas)
En la actividad se le brindó un bono por Bs. 30 mil a 98 trabajadores por medio de honorarios profesionales, así como uniformes a 11 empleados de la planta.
Antigua Agro Industrial Jacinta ahora Agro Industria Apolonia,.
|
Asimismo, se espera pasar de 11 a 30 trabajadores directos de manera progresiva, mientras que la meta de trabajos indirectos llega a más de 50, dándole prioridad a los productores plataneros de la zona. Posteriormente se hizo entrega de reconocimientos al personal inmerso, para luego hacer un recorrido supervisado a la planta. (Diario de los Andes/ Diario El Tiempo/ Fotos: Gobernación de Trujillo/ Douglas Rivas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario